Prevenir el robo de la Tablet , el celular, los aretes, la cadenita de oro, algún dinero por ahí guardado, todos ellos objetos pequeños que fácilmente se pueden llevar en una bolsita sin que nadie los note; prevenir de ladrones que cargan con la plancha, la licuadora, el micro o la tele y, en el colmo del cinismo, hasta llegan con un camión de mudanzas y dejan la casa vacía.
¿Cómo evitar que nos vuelva suceder, o si le ha pasado a alguien cercano, cómo evitar que nos ocurra a nosotros?
Desde hace muchos años la industria de la seguridad ha desarrollado las alarmas para casa, cuyo propósito fundamental es prevenir el hurto, la intrusión de ladrones en nuestro domicilio.
Si bien es cierto que una alarma por sí sola no detiene a los ladrones, si los ahuyenta ya que emite una alerta sonora que espanta a los intrusos y los disuade de cometer sus fechorías, al percatarse de que los dueños de la casa o algún vecino los puede ver y detener.
Existe la creencia popular de que las alarmas cuestan muy caro y que no son indispensables. Desde expresiones como “no tengo nada que me roben” hasta “ aquí es muy seguro” las personas a las que ofrecemos una alarma para su casa dejan ver un deseo de a mí no me va pasar. Hasta que pasa.
Si hacemos cuentas vemos que el costo de los objetos sustraídos es muchísimo más alto que el precio de una alarma. Reponer estas pocas o muchas cosas que nos han robado, representa horas de trabajo, gastar un dinero destinado a otros fines y de manera imprevista.
Entonces nos damos cuenta que tener una alarma en casa no es un lujo, Gastar en una alarma es invertir en nuestra seguridad, es contar con la herramienta básica para proteger, antes que nada, la vida de nuestros familiares, así como nuestras pertenencias. Es evitar la angustia de que nos sorprendan y no sepamos a quien pedir ayuda.
Toda alarma tiene varios accesorios básicos para realizar sus funciones , como son los detectores de apertura de ventanas y puertas, los de movimiento cuya finalidad es obstaculizar el paso de los delincuentes. Pero si queremos incrementar la seguridad, por extensión de las instalaciones o zonas que requieren mayor vigilancia podemos agregar otra clase de dispositivos.
Existen alarmas que están diseñadas para conectarse a una central de monitoreo donde se reciben todas las alertas y, en caso necesario, se envía a la policía, pero en los últimos años , con el desarrollo de la tecnología se han implementado sistemas inalámbricos, que nosotros mismos monitoreamos desde un teléfono móvil.
Este tipo de alarmas nos permite vigilar a distancia nuestra casa, saber a que hora ocurren los hechos e incluso verle la cara a los intrusos mediante dispositivos de video. Y que decir si nos encontramos en la casa, al detonarse la alarma por lo menos tenemos unos minutos para pedir auxilio ( llamar a la policía ), esconderse. o tratar de huir.
En ningún caso es recomendable enfrentar a los malhechores, preferible perder las cosas a perder la vida.
En SeguComp contamos con alarmas de la más alta tecnología a precios muy accesibles. Vea nuestros modelos https://seguridadcompartida.mx/categoria-producto/intrusion/alarmas-para-casa/paquetes-basicos-inalambricos/